Los neutrinos se producen a partir de una variedad de decaimientos e interacciones.
Por ejemplo, un neutrón decae formando un protón, un electrón, y un anti-neutrino.
De hecho, fue a través de cuidadosas observaciones de los decaimientos radioactivos, como los físicos establecieron la hipótesis de la existencia del neutrino.
Por ejemplo,
cuando un neutrón decae formando un electrón y un protón,
la suma de los ímpetus del electrón y el protón no es igual al
ímpetu original del neutrón.
Así, se conjeturó que debe haber otra partícula involucrada en este decaimiento, que
se lleve el ímpetu perdido: es el neutrino.
Use el botón "Volver" de su navegador o
regrese a la
ruta del Modelo Standard.